domingo, 20 de noviembre de 2016

ESCUELA EXPERIENCIAL- POSTULADOS


·         Desarrolló un trabajo centrado en la optimización de los canales de comunicación en el seno familiar, Satir supone que la familia es un sistema donde todos reciben influencias y a su vez influyen en todos los demás, las personas, y las concepciones del terapeuta son los elementos más importantes a su disposición.
·         Según la estructura genérica desarrolló tres grandes etapas de la terapia familiar: En la primera se establece contacto y se realiza un contrato de trabajo informal. En la segunda el terapeuta se reúne con la familia y termina cuando se considera que ha reunido suficiente información y ha establecido la confianza necesaria para continuar con la siguiente fase. Vienen entonces la etapa de “Caos” durante la cual el terapeuta interviene el sistema y perturbarlo, esta etapa se caracteriza por la disposición de uno o más miembros de correr el riesgo de adentrarse en un territorio desconocido. Finalmente se aspira a una nueva integración, caracterizada por una sensación de esperanza y la disposición para hacer las cosas de una manera distinta, nueva y mejor, cambian las percepciones que los miembros tienen sobre el sistema, las formas de comunicación y la autoestima de toda la familia.

Concibe la familia como un microcosmo que se puede estudiar en situaciones críticas como: el poder; la intimidad; la autonomía, la confianza y la habilidad para comunicación son partes vitales que fundamentan nuestra forma de vivir en el mundo. La vida de la familia depende de la compresión de los sentimientos y necesidades subyacentes a los acontecimientos familiares cotidianos.

No hay comentarios:

Publicar un comentario